HACER PESAS PARA REDUCIR LA OSTEOPOROSIS
Realizar una combinación de ejercicios de fuerza con ejercicio aeróbico, consigue mejorar y mantener la fuerza y tolerancia muscular y previene enfermedades como la sarcopenia y la osteoporosis y con ello conserva la independencia por más tiempo.
La dependencia se define como el estado que se encuentra una persona a la necesidad de asistencia y/o ayuda para realizar las actividades de la vida diaria. Esta dependencia puede ser a causas de deficiencias físicas, psíquicas o intelectuales.
En nuestro caso hablaremos de la dependencia por deficiencias de carácter físico.
Actualmente una de las definiciones de sarcopenia es » un síndrome caracterizado por una progresiva y generalizada pérdida de masa y fuerza muscular esquelética con riesgo de resultados negativos como discapacidad física, peor calidad de vida y muerte» ((A.J. Cruz-Jentoft et al 2010 (6)). Entre los factores que favorecen la aparición de la sarcopenia tenemos factores neuromusculares, endocrinos, inmunológicos, celulares, genéticos, y hábitos de vida pero encontramos como factores principales el envejecimiento y el sedentarismo.
Las consecuencias que pueden darse a causa de esta enfermedad son:
- Alteraciones de la marcha
- Riesgo de caídas. Fracturas
- Fragilidad
- Dependencia
- Enfermedad aguda
- Muerte
El caso de la osteoporosis es similar, donde las personas con osteoporosis presentan una masa ósea reducida, alteraciones en la estructura trabecular que disminuyen la competencia mecánica del hueso, y, consecuentemente, se producen las mismas consecuencias que con la sarcopenia.
Los factores o causas que favorecen su aparición son similares (genéticos, endocrinos…), pero entre ellos volvemos a encontrar el factor del envejecimiento y sobretodo de la inactividad o sedentarismo.
Establecidos estos factores y volviendo a que el sedentarismo es uno de los factores de más incidencia en la aparición de estas dos patologías, sabemos en consecuencia que la prescripción de ejercicio físico regular desempeña un papel fundamental tanto en la prevención primaria(riesgo de) como secundaria(tratamiento) de dichas patologías.
Se puede prescribir una terapia de ejercicio regular de carácter general teniendo como consideraciones especiales en personas con grados avanzados de dichas patologías, evitar ejercicios explosivos o que implican grandes impactos y ejercicios en las que pueda verse comprometida la columna vertebral.
BIBLIOGRAFIA:
Kirwan JP, del Aguila LF. Insulin signalling, exercise and cellular integrity. Biochem Soc Trans. 2003 Dec;31(Pt 6):1281-5. Review. PMID: 1464104
Arciero, P.J., M.D. Vukovich, J.O. Holloszy, S.B. Racette, and W.M. Kohrt. Comparison of short-term diet and exercise on insulin action in individuals with abnormal glucose tolerance. J. Appl. Physiol. 86
Chodzko-Zajko WJ. Exercise and physical activity for older adults. Med Sci Sports Exerc 2009: 41:1510-30
Nelson ME et al. Physical activity and public health in older adults. Circulation 2007; 116:1094-1105
Rolland Y et al. Sarcopenia: its assessment, etiology, pathogenesis, consequences and future perspectives. J Nutr Health Aging 2008; 12:433-450